La Gratitud

Hola amig@s, hoy quiero hablarles de algo muy especial y compartirlo con vosotros.

Según su definición, la gratitud es un sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quién le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.

Ser agradecidos es mucho mas que decir “gracias”, no es un protocoló. Ser agradecido te ayuda a ser mejor persona.

¿Qué te aporta ser una persona agradecida?

Creo que ser una persona agradecida te ayuda mucho a crecer como persona (siempre que agradezcas con conciencia) porque dar las gracias por darlas, eso no te ayuda y los demás se dan cuenta cuando es sincero y cuando no, aunque no te lo digan.

Cuando tienes el hábito de ser una persona agradecida en todo, empiezas a desarrollar más valores, cambiar tu forma de ser y te ayuda a marcar la diferencia.

Agradecer te hace desarrollar valores como algunos de estos:

1) Respetar todo lo que te rodea

Por ejemplo la comida que vas a comer en ese momento, como una ensalada. Ser agradecido a los agricultores de cultivar esa ensalada, a los distribuidores que hacen que llegue al supermercado, al supermercado en sí por tener el producto siempre fresco para su consumo, todo ello necesario para que pudieras hacer la ensalada en tu cocina y disfrutar de ella al comerla. Ese sería el valor del respeto hacia todo lo que te rodea.

Desarrollas más la comprensión en escuchar a las personas, sin interrumpirlas, valoras el esfuerzo que hace para que tu lo entiendas y antes de responderle, aprendes a pensar la respuesta o pensamiento sin herir con las palabras adecuadas.

3) La vida es un espejo

La vida es como un espejo, todo lo que tu hagas, la vida te lo devolverá de igual manera. Mi abuelo me decía siempre cuando era pequeño: «Todo lo que siembres serán tus frutos», con esto, lo que quiero decirte amig@ es que si agradeces, se te abrirán muchas puertas de oportunidades (no quiere decir que te quedes sentado en el sofá viendo la tele sin hacer nada y dar solo las gracias), debes esforzarte y siempre estar agradecido por lo que tienes.

4) Positivo

Al ser una persona agradecida, eso te ayuda a pensar en positivo. No conozco todavía a nadie que no sea agradecido y sea positivo al mismo tiempo. Por lo tanto te ayuda a pensar en soluciones a los problemas. Cada vez que tengas un problema, te sentirás agradecido de vivir en una casa, de tener alimentos en tu mesa, de poder simplemente estar vivo. Aquí también tienes el otro lado, si te quejas, la vida te quitará lo que tienes y las puertas se abrirán para otra persona que sea agradecida en su vida. Aunque pienses que es una tontería, es una verdad como un templo. Así que ya sabes, no te quejes.

5) Autoestima

Agradecer te hace tener una autoestima mas alta, porque te sientes más realizado contigo mismo y más valorado. ¡Ojo! aunque no lo creas, te ayuda a saber quien eres y las cosas grandes a las que puedes aspirar a ser. Porque viniste a este mundo hacer cosas grandes, ¡sí cosas GRANDES!

6) El Amor

Cuando aprendes a agradecer y valorar todo lo que te rodea, también aprendes amar mucho mejor, no solo con tu pareja, sino contigo mismo y con todas las relaciones que te rodean. Queriéndote y valorándote a ti mismo.

Por eso digo que el agradecer hace que desarrollemos valores tan interesantes como estos. Crear el hábito del agradecimiento hace sin darte cuenta que te desarrolles como mejor persona.

¿Cómo podemos empezar?

Cada mañana que despiertes, tomate cinco minutos para dar las gracias por estar vivo y por el aire que respiras, así sucesivamente. Verás como cada día te sentirás mejor, también notarás como tu entorno mejora. Y antes de dormir haz lo mismo, da las gracias de todas las cosas que te sucedieron hoy.

Te recomiendo que leas el libro La Magia de Rhonda Byrne.

Y para terminar, te regalo esta frase que tiene mucho sentido:

«El agradecimiento es la memoria del corazón».


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio