Hola amig@s…
Hoy les voy hablar de un tema muy presente a tener en cuenta para obtener grandes resultados. Se trata del trabajo en equipo.

¿Qué es un equipo? Empecemos por ahí. Un equipo es un grupo de personas o seres vivos cuyo fin es el mismo objetivo.
¿Por qué puse seres vivos? Porque las hormigas trabajan en equipo, las orcas cazan en grupo con sus estrategias, lo que quiero decir es que no solo somos los humanos, se podría decir que La Naturaleza también trabaja en equipo.
Somos natos en trabajar en equipo, ¡cuidado! cuando digo equipo no me refiero al deporte, me refiero en general, en el transcurso de la vida, desde que naces y todo el trayecto de tus días.
Piensa que cuando nacemos, ya somos recibidos por nuestros padres o tutor desde el primer segundo, he incluso desde que estamos en el vientre de nuestra madre, ya estamos trabajando en equipo, ellos nos cuidan y nos enseñan, nosotros aprendemos, mientras vamos creciendo, nos vamos integrando en labores de la casa.
Nuestro primer equipo es ese, nuestra familia. Las actividades deportivas, el colegio (en tu clase), en el trabajo, todo es con un mismo objetivo, si aprendemos a trabajar bien en equipo, tendremos un resultado ganador. Ahora, como vayas solo y te aísles, no te diré que no llegues, pero te costará mucho más.

Como ven, este es un equipo deportivo de una actividad llamada baloncesto y yo precisamente estoy en esa foto con mucho orgullo, yo soy el que más destaca (no es por belleza ni físico ) más bien por la camisa rosada, mi amuleto de la suerte y mi favorita porque tenía un grabado de surf de California.
Ahora bien, ¿qué me aporto este equipo? me aporto muchos valores, empezando por la amistad, muchos de ellos los sigo viendo he incluso a mi entrenador aquel entonces. Son grandísimas personas, también es verdad que algunos los veo muy esporádicamente, pero la magia de este grupo es que nuestras amistades perduran en el tiempo. Y este equipo trabajaba para un mismo objetivo en aquel momento, ganar la liga o quedar lo más arriba posible a parte de gozar de una buena salud y aprender baloncesto.
¿Que te enseña estar en un equipo?
Te enseña valores, aunque son bastantes aprovecho para compartir algunos de ellos:
Humildad: Te enseña a ser humilde para aprender y socializarte en el equipo, tu humildad te ayudará a abrir tu mente y tu alma.
Agradecimiento: Aprenderás a ser agradecido en tu equipo y eso te ayudará a aplicarlo en todo en la vida. Desde que empieces a agradecer, notarás como cambia tu actitud y tu vida en general.
Negativo a Positivo: La magia de estar en un equipo ya sea deportivo, de trabajo, familiar, etc… es que una persona que tiene negatividad, llega a ser positiva, porque se ve apoyada, motivada y todo eso hace que su autoestima suba. Ser positivo es la llave maestra que te abrirá todas las puertas del mundo.
Respeto: El respeto es fundamental para poder llegar a un buen entendimiento y llegar nuestros objetivos, respetando a todos los miembros del equipo y respetar la planificación para lograr ese objetivo común. Al existir respeto, vamos obteniendo confianza entre nosotros del equipo.
Confianza: La confianza en un equipo es vital, aquí se va desarrollando en creer en los demás y los demás creer en ti. Aquí voy a resaltarte algo que creo que debes de tener en cuenta: La confianza tarda en ganarse, pero tan solo una mala palabra derrumba toda esa confianza en un segundo. La confianza es el lazo que crea la unión.
Unión: En un equipo cuando ya los miembros son muy unidos, es porque tienen un lazo fuerte donde se protegen entre ellos y se ayudan mutuamente. A este nivel los defectos de cada uno están cubiertos por las virtudes de otro. Por ejemplo: si en mi equipo de trabajo no soy bueno hablando cara al publico, mi compañero que sabe hablar cara al publico lo hará, él me cubre y yo por el otro lado le cubro con mi creatividad porque él no es creativo, ¿qué conseguimos con eso? Que no se vean nuestras debilidades. Aquí es donde la unión crea la fuerza.
Fuerza: No es lo mismo una persona levantar una mesa de cincuenta kilos a que estén diez personas levantando esa mesa de cincuenta kilos, ¿por qué? Porque divide el esfuerzo, en este caso levantarían cada uno cinco kilos. Una gran diferencia. ¿Verdad? Yo pienso que sí.
Multiplica los resultados: No es lo mismo que tengas que cargar tu solo sesenta mesas en un camión en una hora a que sean contando contigo seis personas. ¿Cuánto le tocaría a cada uno? Seis mesas por cada persona y a la vez ahorras tiempo, cada uno tardaría en poner las seis mesas en diez minutos.
Resultado común: Todos esos valores por mediado de una disciplina constante es el resultado del éxito común (de todo el equipo).
Si necesitas que te ayude en mejorar tu equipo de trabajo, deportivo, familiar, etc… no dudes en consultarme y te ayudare con mucho gusto.
Un saludo y muchos éxitos….